Compliance, Cumplimiento Normativo u otros diferentes nombres encontramos en la actualidad para referirse a un nuevo sistema normativo, que combinado con herramientas de carácter preventivo tiene como finalidad garantizar que las Personas Jurídicas –empresas y organizaciones- actúen en su actividad profesional con apego a las leyes, políticas empresariales, códigos de conducta, y cualquier otra disposición que le obligue, incluyendo las asumidas voluntariamente.
Una primera reforma del Código Penal español en el año 2010, seguida de otra en 2015, incorpora a nuestro ordenamiento jurídico aquellas disposiciones que abolen el viejo aforismo romano societas delinquere non potest.
Compliance Penal es aquel sistema normativo apoyado de herramientas técnicas y organizativas, de carácter preventivo, cuya finalidad es evitar la infracción de las disposiciones legales penales y, de esta forma, prevenir a empresas y organizaciones de responsabilidades que pueden traer incorporadas sanciones.
Compliance Corporativo es un sistema complementario al compliance penal, en el que integramos el resto normas que empresas y organizaciones deben cumplir. Normas, procedimientos, herramientas y buenas prácticas completan un sistema que permite identificar y clasificar los riesgos legales y operativos, para posteriormente establecer mecanismos de prevención, gestión y control.
Persevera ha creado un servicio de Compliance modular. Con nuestra metodología, empresas y organizaciones, pueden acceder a un servicio efectivo, definido según sus necesidades y con un precio cerrado acorde con sus posibilidades.
Las diferentes modificaciones de nuestro código penal nos han traído a la situación en la que el artículo 31.bis detalla aquellos supuestos donde las personas jurídicas pueden delinquir.
No permita que su organización permanezca en este riesgo sin tenerlo controlado.